Nuestras Áreas de Competencia
Nuestra experiencia nos respalda. Contamos con una amplia gama de abogados especializados en las diversas ramas del Derecho..
Divorcio Express
Derecho Familiar
Derecho Laboral
¿Qué documentos necesito?
*Acta de matrimonio (Mínimo UN AÑO de haber contraído matrimonio).
*Acta de nacimiento de los hijos (Sí los hubiere).
*Comprobante del último domicilio donde vivieron juntos (Domicilio conyugal).
¿Cuánto tiempo dura el proceso de divorcio?
Aproximadamente de uno a tres meses, dependiendo de la situación específica de cada persona.
¿Qué pasa si mi cónyuge no quiere divorciarse?
No es necesario contar con el consentimiento de la otra persona, basta únicamente con que uno de los cónyuges (esposos) solicite al Juez de lo Familiar su deseo de no continuar con el vínculo matrimonial, sin necesidad de expresar causa o motivo alguno para ello (de ahí su denominación de "incausado").
¿Qué sucede con los hijos menores de edad al decretarse el divorcio?
En este tipo de juicios la ley obliga a las personas que demanden el divorcio a exhibir conjuntamente con su solicitud una propuesta de convenio en la cual deberán de estipularse, entre otras cosas, cuál de los dos progenitores quedará a cargo de la guarda y custodia de los menores hijos de ambos, así como el régimen de visitas y convivencias al cual tendrá derecho, en su caso, el progenitor que no detente la guarda y custodia de éstos; del mismo modo deberá incluirse dentro de la propuesta de convenio respectiva una cláusula relativa al pago de una pensión alimenticia provisional en favor de los menores hijos de ambas partes.
-
Juicio Sucesorio Intestamentario.
-
Divorcio.
-
Pensión Alimenticia (Concesión, Modificación o Cancelación).
-
Guarda y Custodia.
-
Régimen de visitas y convivencias.
-
Juicio Sucesorio Intestamentario.
-
Reconocimiento de Paternidad.
-
Reconocimiento de Identidad (Nombre).
-
Reasignación de Concordancia Sexo Genérica.
-
Pérdida de Patria Potestad.
-
Despido injustificado.
-
Reinstalación de puesto.
-
Hostigamiento laboral.
-
En caso de despido, puedes reclamar el pago de:
-
Tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional.
-
Prima de antigüedad.
-
Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que no te hayan cubierto
-
O bien, tienes la opción de demandar que te reinstalen en tu puesto bajo los mismos términos y condiciones en las que lo desempeñabas.
-
Ante un despido injustificado, tienes un plazo de dos meses para entablar una demanda.
-
Juicios orales.
-
Juicios ejecutivos mercantiles.
-
Otorgamiento y firma de escritura.
-
Reivindicatorios (Usucapión).
-
Prescripción adquisitiva de inmuebles.
-
Cumplimiento de contrato.
-
Elaboración de contratos.
-
Elaboración de Denuncias.
-
Asistencia en Agencias del Ministerio Público.
-
Atención a víctimas u ofendidos del delito.
-
Seguimiento de carpetas de investigación.
-
Beneficios Penitenciarios.
-
Juicios Orales.
-
Amparo en materia penal.
-
Quejas a derechos humanos.
Derecho Penal
Derecho Civil y Mercantíl
Desarrollo Corporativo

Derecho Administrativo
-
Asistencia en Juzgados Cívicos (Faltas administrativas).
-
Regularización y Actualización de Pensión por Jubilación (CAPREPOL, CAPRTRALIR e ISSSTE).
-
Asistencia por omisión y/o negativa de servicios médicos (IMSS e ISSSTE).
-
Juicio Contencioso Administrativo (Acción de Nulidad).
-
Recurso de inconformidad.
-
Permiso y/o Modificación de Uso de Suelo.
-
Regularización de establecimientos mercantiles.
-
Procedimientos de Verificación Administrativa y de Clausura de Negocios.

